Trabajamos con propósito

Nos esforzamos por construir comunidades resilientes, preservar nuestros valiosos recursos naturales y promover el bienestar social en cada proyecto que emprendemos.

Nuestros valores

Compromiso con el bienestar colectivo

Desde su creación en 2002, la fundación ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bienestar de las comunidades a las que sirve, reflejado en la dedicación de la organización a mejorar la calidad de vida de las personas a través de una variedad de programas y proyectos sociales.

Innovación

FUNDESOEMCO se destaca por su enfoque en el desarrollo de soluciones innovadoras para los problemas sociales, ambientales y de infraestructura.

Conciencia ambiental y desarrollo sostenible

Desde 2010, FUNDESOEMCO ha reconocido la importancia crítica de abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible a través de la ejecución de proyectos ambientales innovadores y socialmente integradores.

Pasión y compromiso

La empresa se compromete a trabajar con pasión y dedicación en cada proyecto que emprende. Comprometidos con construir comunidades resilientes, preservar los recursos naturales y promover el bienestar social en todas sus actividades.

Integridad y excelencia

FUNDESOEMCO aspira a ser un modelo de excelencia en la industria de la construcción y el desarrollo socioambiental sostenible. Estamos comprometidos con la integridad, la calidad y la ética en todas sus operaciones, así como en su búsqueda constante de la excelencia en la prestación de servicios a las comunidades que sirve.

Compromiso con el bienestar colectivo

Desde su creación en 2002, la fundación ha demostrado un compromiso inquebrantable con el bienestar de las comunidades a las que sirve, reflejado en la dedicación de la organización a mejorar la calidad de vida de las personas a través de una variedad de programas y proyectos sociales.

Innovación

FUNDESOEMCO se destaca por su enfoque en el desarrollo de soluciones innovadoras para los problemas sociales, ambientales y de infraestructura.

Conciencia ambiental y desarrollo sostenible

Desde 2010, FUNDESOEMCO ha reconocido la importancia crítica de abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible a través de la ejecución de proyectos ambientales innovadores y socialmente integradores.

Pasión y compromiso

La empresa se compromete a trabajar con pasión y dedicación en cada proyecto que emprende. Comprometidos con construir comunidades resilientes, preservar los recursos naturales y promover el bienestar social en todas sus actividades.

Integridad y excelencia

FUNDESOEMCO aspira a ser un modelo de excelencia en la industria de la construcción y el desarrollo socioambiental sostenible. Estamos comprometidos con la integridad, la calidad y la ética en todas sus operaciones, así como en su búsqueda constante de la excelencia en la prestación de servicios a las comunidades que sirve.

Misión

En FUNDESOEMCO, nuestra misión es liderar la transformación hacia un mundo más equitativo y sostenible. Nos dedicamos a proporcionar servicios integrales, sociales, ambientales, ecológicos y de obras civiles, enfocándonos en el desarrollo de soluciones innovadoras, respetuosas con el medio ambiente y de integración social.

Trabajamos con pasión y compromiso para construir comunidades más resilientes, preservando nuestros recursos naturales y promoviendo el bienestar social en cada proyecto que emprendemos.

Visión

Ser al año 2030 líderes en la construcción y restauración de un mundo más verde y solidario.

Siendo reconocidos por nuestra integridad, compromiso con la sostenibilidad y capacidad para generar un impacto positivo en las comunidades a las que servimos.

Aspiramos a seguir creciendo y expandiendo nuestra influencia, siendo un modelo de excelencia y de referencia a nivel nacional en la industria de la construcción, el desarrollo sostenible y la restauración de nuestros ecosistemas.

20 años de logros

Línea de Tiempo

Nacimiento

En el año 2002, un grupo de líderes sociales fijó como meta renovar el concepto del trabajo comunitario y social en la ciudad de Santiago de Cali. Así nace, en el mes de junio, la Fundación para el Desarrollo Social, Empresarial y Comunitario de Colombia – FUNDESOEMCO.

2002

Con un corazón comprometido con el bienestar colectivo, se iniciaron labores enfocadas en elevar la calidad de vida de nuestras comunidades, con proyectos como capacitaciones para mejorar competencias en madres cabezas de hogar y jóvenes de zonas de alto riesgo.

2010

Desde el año 2010, la fundación consciente de las problemáticas ambientales y de desarrollo sostenible, redefine su direccionamiento estratégico realizando especial énfasis en el desarrollo de proyectos ambientales bajo el compromiso de contribuir con el desarrollo de soluciones innovadoras, respetuosas con el medio ambiente y de integración social.

2020

En el año 2020, con la llegada de un nuevo líder visionario, se expanden los horizontes de la Fundación, incluyendo soluciones de ingeniería civil a los servicios ofrecidos a las comunidades con el fin de brindar soluciones integrales a las necesidades de la población.

Este recorrido, deja en evidencia el compromiso continuo de FUNDESOEMCO con el desarrollo social, empresarial y comunitario en Colombia, buscando siempre construir con raíces y restaurar con propósito.

Nuestro equipo

Juan Camilo Suárez Toscano

Maestro en ingeniería con énfasis en Geotécnica del Politécnico di Torino, Italia. Con pregrado en Ingeniería civil de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, énfasis en vías, estructuras y estudios complementarios en administración. Trilingüe.

Con experiencia en gerencia estratégica, administración de proyectos de ingeniería, coordinación de personal, direccionamiento de equipos técnicos, realización de presupuestos y análisis de mercados.

Rol en la compañía
Gerente General

José Luis Lince Montes

Ingeniero de Proyectos. Maestro en Ingeniería de la Gestión del Politécnico di Torino, Italia. Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, con énfasis en Operaciones y Calidad. Trilingüe. Con estudios complementarios en planeación y finanzas.

Cuenta con experiencia en refinar estructuras organizacionales a través de iniciativas de mejora continua; su experiencia abarca la planificación estratégica, diseño, seguimiento y supervisión precisa de la ejecución de proyectos; así como un amplio manejo de adquisiciones públicas y privadas (como líder del departamento de licitaciones); y, dominio en técnicas de fotogrametría.

Rol en la compañía
Ingeniero de Proyectos

Ana Lucia España Delgado

Ingeniera Agrónomo de la Universidad de Nariño, especialista en paisajismo y con diplomado en manejo de la vegetación en el jardín y en el espacio abierto de la Universidad del Valle.
Formación y Experiencia como docencia en Postgrado y Educación continuada.

Con más de 25 años de experiencia profesional como asesora y consultora en Planificación Territorial, Gestión de Riesgos, Medio Ambiente y Paisajismo.

Experiencia en la Formulación e Implementación de Planes de Ordenamiento Territorial POT, Planes Especiales de Manejo y Protección de Bienes de Interés Cultural PEMP, Planes Parciales y Macroproyectos. 

Rol en la compañía
Ingeniera Agrónoma 

Lina Fernanda López

Ingeniera ambiental, especialista en derecho ambiental, con experiencia general de ocho años en el sector público y privado, en proyectos de silvicultura urbana en inventarios forestales, evaluación fitosanitaria y diagnóstico del arbolado por medio tomografía sónica.

Así mismo, en la supervisión de labores silviculturales como: talas, podas y traslados de árboles y realización de tratamientos por Endo terapia vegetal.

Adicionalmente, ha ejecutado y coordinado obras de bioingeniería y restauración ambiental, monitoreo y seguimiento de la calidad del aire.

Experiencia en solicitudes y seguimiento de trámites y permisos ambientales.

Rol en la compañía
Ingeniera Ambiental

¡Transformemos juntos la región!