
Monitoreo Comunitario Participativo
Inicio / Monitoreo Comunitario Participativo: la unión de comunidades para proteger los bosques, el agua y la biodiversidad en Dabeiba En el municipio de Dabeiba,
En Fundesoemco celebramos la transformación del Bosque Urbano El Samán, un espacio que hoy es símbolo de conservación, educación ambiental y calidad de vida para la comunidad del municipio de El Cerrito, Valle del Cauca.
Este proyecto, liderado por la CVC con el apoyo de la Alcaldía Municipal y aliados estratégicos, intervino un área de aproximadamente 2300 metros cuadrados de jardines en el barrio El Samán, que antes era un espacio subutilizado y hoy se convierte en un verdadero escenario de encuentro comunitario y restauración ecológica.
El nuevo bosque urbano integra elementos ambientales y educativos que lo hacen único en la región:
Jardines de lluvia y polinizadores que fortalecen la conectividad ecológica urbana.
Senderos pedagógicos y señalética interpretativa que permiten a grandes y chicos aprender sobre la flora y fauna locales.
Un arboreto de bosque seco tropical, ecosistema estratégico que se encuentra en peligro y que ahora tiene un espacio para su conservación en el corazón del municipio.
Plaza de la Ceiba, con la siembra de un ejemplar de Ceiba rosada que conmemora el árbol número 8 millones del programa Valle Más Verde.
Energía solar para la iluminación del parque, demostrando que la sostenibilidad también se vive en el espacio urbano.
El Bosque Urbano El Samán beneficia directamente a más de 2.000 habitantes de la zona, quienes ahora cuentan con un entorno seguro, verde y diseñado para la integración social y el cuidado del medio ambiente.
En Fundesoemco acompañamos este proceso desde la difusión, la sensibilización comunitaria y la documentación de los avances. Para nosotros es motivo de orgullo ver cómo la recuperación de áreas urbanas puede convertirse en motor de conciencia ambiental y en un espacio donde niños, jóvenes y adultos reconocen el valor de la biodiversidad que nos rodea.
El Bosque Urbano El Samán es mucho más que un parque: es un compromiso vivo con la sostenibilidad. Seguiremos trabajando junto a la CVC, la Alcaldía de El Cerrito y la comunidad para que este espacio se conserve, crezca y se fortalezca como referente de restauración urbana en el Valle del Cauca.
Inicio / Monitoreo Comunitario Participativo: la unión de comunidades para proteger los bosques, el agua y la biodiversidad en Dabeiba En el municipio de Dabeiba,
Inicio / Bosque Urbano El Samán: un nuevo pulmón verde para El Cerrito En Fundesoemco celebramos la transformación del Bosque Urbano El Samán, un espacio
Inicio / Restauración ecológica en la Finca La Babilonia: un modelo de recuperación ambiental en el Quindío La Fundación para el Desarrollo Social Empresarial y
Inicio / Torre de avistamiento de aves en Cali En el corazón del Valle del Cauca, entre los imponentes Farallones de Cali y el recientemente
Inicio / COMPENSACIONES AMBIENTALES EN COLOMBIA Y BANCOS DE HÁBITAT El desarrollo de proyectos de infraestructura, energía, hidrocarburos y minería en Colombia, trae consigo múltiples
Inicio / Silvicultura Urbana: Clave para Ciudades Resilientes y Habitables Silvicultura Urbana: Clave para Ciudades Resilientes y Habitables En un mundo donde la urbanización avanza